CLINICA SANTA ROSA de LIMA, Ccs 2204



El centro se ubica en el piso 2 del Centro Seguros La Paz, disponiendo de circulación vertical de uso restringido a las instalaciones propias del centro, también dispone en el nivel de la Planta Libre el acceso de emergencia y servicios varios. El área aproximada de extensión en el piso 2 corresponde a 4.200 m2 aproximados y en el piso de emergencia cercano a 400 m2.

Cuenta con acceso directo desde distintas arterias viales así como dos estaciones del metro (Los Cortijos y el Marquéz) a una distancia de aproximadamente 150 mts. y ofrece un servicio de estacionamiento y vigilancia privada.

 Es de hacer notar que cuando la Clínica y todas las unidades de consulta y de servicios se encuentren en pleno funcionamiento se generaran aproximadamente trescientos (300) empleos directos entre personal secretarial, obreros de mantenimiento, limpieza, personal de enfermería, técnicos radiólogos, técnicos en computación, bioanalistas, nutricionista, médicos residentes, etc. Así mismo, se espera que junto a las compañías aseguradoras, administradoras de salud y proveedores se alcancen a generar un promedio de mil (1000) empleos indirectos.

Unicentro de cirugia integral ALCANTARA, Los teques 2002



           

La Edificación se encuentra integrada por cinco plantas cubiertas:
En su totalidad construida en estructura mixta aporticada de acero y concreto armado en losacero, las instalaciones sanitarias usan tuberia de hierro galvanizado en aguas blancas y tuberia plastico pavco en aguas negras, las instalaciones electricas utilizan tuberia astm según normas covenin con tableros separados de 16 circuitos cada uno, el criterio general de revestimientos en todos los pisos de areas sociales mediante pisos de vinil y ceramicas de formato 30 x 30 en baños, el resto de revestimiento de paredes mediante pinturas a base de caucho lavable. – Fachada Norte revestida con ceramicas, Fachada este de ladrillos y ventanales panoramicos protegidos con rejas internas fijas.
El acceso principal al edificio esta en el lindero norte, según se especifica y pormenoriza en planos explicativos del inmueble, con sus dependencias e instalaciones. Tambien existe un acceso secundario en lindero este, especialmente de accesos al servicio de laboratorio y administrativo. El mismo tambien servira de salida de emergencia.
La parcela tiene actualmente un area de 8 puestos de estacionamiento, un area para ambulancia, y en la parcela contigua,de 350 m2, propiedad de la clinica en la actualidad acondiciona un area para 20 vehiculos para publico en general.
Estos planos son los mismos aprobados por la Dirección de Ingeniería Municipal con las correspondientes modificaciones .

CARELCO, Centro de Geriatria, Ccs 2002



La Edificación se encuentra integrada por cinco plantas: Planta Baja, 1er piso, 2do piso, 3er piso, planta terraza (sala de maquinas). En su totalidad construida en estructura aporticada de concreto armado en losas nervadas de alfarería, las instalaciones sanitarias usan tubería de hierro galvanizado en aguas blancas y tubería de hierro fundido en aguas negras, las instalaciones eléctricas utilizan tubería ASTM según normas COVENIN con tableros de 10 circuitos en cada sala, el criterio general de revestimientos en todos los pisos de áreas sociales mediante granito sepia vaciado en sitio y cerámicas de formato 20 x 20 en baños, el resto de revestimiento de paredes mediante pinturas a base de caucho lavable. - Fachada norte de ladrillos y ventanales panorámicos protegidos con rejas internas fijas, otras 3 fachadas friso rústico y mismos ventanales.
El acceso al edificio esta en el lindero norte, lateral izquierdo a la entrada principal y lateral derecho al estacionamiento y entrada secundaria, según se especifica y pormenoriza en planos explicativos del inmueble, con sus dependencias e instalaciones.
Estos planos son los mismos aprobados por la Dirección de Ingeniería Municipal del Municipio Baruta del Estado Miranda, bajo el No 7124, de fecha 15/05/53 con las correspondientes modificaciones en los planos, aprobadas bajo el Nro. 445-99, de fecha 10 de enero de 2000 por la antes citada Oficina de Ingeniería Municipal, así como las que se deriven del uso complementario que sé esta solicitando.

Unidad de Salud integral Paracotos, 2007





JM de los Rios , Unidad de Quemados 2008

PM HOSPITAL ZUBILLAGA, Bqmeto 2006






Las condiciones de este hospital requieren atención inmediata en areas tanto de apoyo tecnico (servicios generales); como de apoyo clinico (servicios de consulta externa, hospitalización, terapia intensiva, etc.); diagnostico (servicios de imagenología, laboratorios, farmacia, etc.) y quirúrgico (cirugía electiva, cirugía ambulatoria, obstetricia). De tal forma, que a los fines de lograr una intervención integral que mantenga la operatividad de la institución con la menor paralización, hemos dividido los sectores a desarrollar en dos grandes  bloques de intervenciones de accion general.

El primer bloque se refiere las areas criticas de la edificación, que requieren modificaciones funcionales, para el mejoramiento de los servicios de atención de pacientes que las conforman, originando tanto obras de reparaciones, como modificaciones y obras nuevas; asi como lo referente a la incorporación de las nuevas edificaciones de consulta externa, los cuales constituyen elementos de gran importancia y vinculantes entre Hospital Pediátrico y el  Hospital Central Dr. Antonio María Pineda, como tambien con las edificaciones anexas relativas a la Facultad de Medicina.
 El segundo bloque se refiere a la optimizaciòn de los sistemas de instalaciones de la institución ademas de aquellas areas complementarias del hospital tales como areas docentes, areas de servicios generales y areas de apoyo diagnostico